Plantas de tratamiento para recirculación y reúso en lavado de vehículos (PTARR)
Actualmente, las empresas que realizan lavados de vehículos y maquinarias están siendo reguladas y requeridas ya que las aguas generadas en el proceso de lavado contienen gran cantidad de contaminantes (sólidos sedimentables, grasas y aceites, detergentes, ceras, productos químicos, sólidos suspendidos y disueltos causantes de color y turbiedad, alto contenido de hierro y contaminación orgánica y microbiológica); los cuales suelen ser vertidos sin tratamiento a los alcantarillados municipales o a los cauces superficiales receptores.
Con el fin de dar cumplimiento a las normas de vertimiento y de lograr estaciones de lavado ecológicas, INGEAGUAS diseñó varios modelos de plantas para no solo tratar las aguas residuales sino también para reusar el agua tratada en el mismo proceso de lavado.
Procesos de tratamiento
La PTARR diseñada, fabricada e instalada por INGEAGUAS realiza los siguientes procesos de tratamiento:
- Oxidación avanzada
- Alcalinización
- Coagulación- Floculación
- Sedimentación
- Filtración simple
- Filtración compuesta
- Deshidratación y secado de lodos producidos en los lavados
Beneficios de la PTARR INGEAGUAS
- Se entrega agua libre de grasas, materia orgánica, hierro y color, apta para el lavado de vehículos.
- Reemplazo del consumo del acueducto municipal y por ende disminución del costo de acueducto en mínimo un 90%. Si para la reposición diaria se usan agua lluvias, este costo se anularía o disminuiría considerablemente.
- Cumplimiento de la normatividad en Salud Ocupacional de los operarios encargados del lavado.
- Retorno de la inversión entre 8 y 12 meses. El m3 de agua tratada para recirculación cuesta entre $200 y $300 (dependiendo del costo de agua, energía eléctrica y mano de obra). Este costo se debe comparar con el costo del m3 del acueducto municipal.
- Si el cliente implementa el tren de tratamiento completo sugerido para obtener cero vertimientos, puede apelar a todas las exenciones tributarias y beneficios ambientales y económicos que otorga la nueva norma de REÚSO Y RECIRCULACIÓN RESOLUCIÓN 1207 DE JULIO/14, tales como:
- Exclusión de IVA y Deducción de Renta (Ley 223/09 Art. 424 y Art. 428), solicitada con anticipación para evitar facturación con IVA por parte de los diferentes proveedores).
- No pago de Tasa Retributiva a la Entidad Ambiental.
- No requiere Trámite de Permiso de Vertimiento ante la Entidad Ambiental.
- No requiere Caracterización anual de las aguas residuales solicitada por Empresa de Acueducto y Alcantarillado y/o la Entidad Ambiental.
- La planta se convierte en un Activo Ambiental, mejorando nivel de endeudamiento y otros indicadores contables.
- No pago de alcantarillado por reúso y recirculación.